Información de como se obtienen los combustibles fosiles
Petróleo: El petróleo se extrae mediante la perforación de un pozo, con torres de perforación
(ya sean plataformas en medio del mar o sobre la superfície terrestre), sobre el yacimiento (que puede encontrarse a varios kilómetros de profundidad). Si la presión de los fluidos es suficiente, forzará la salida natural del petróleo a través del pozo que se conecta mediante una red de oleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y estabiliza eliminando los compuestos más volátiles. Posteriormente se transporta a refinerías o plantas de mejoramiento. Durante la vida del yacimiento, la presión descenderá y será necesario usar otras técnicas para la extracción del petróleo. Esas técnicas incluyen la extracción mediante bombas, la inyección de agua o la inyección de gas, etc.
-Carbón: para la extracción del carbón existen diferentes tipos de minas de extracción dada la situación de la reserva carbonífera:
- Minas de pozo: cuando los depósitos de carbón están muy profundo en la tierra, se excava un pozovertical hasta llegar al depósito. Se utilizan elevadores para extraer el mineral.
- Minas de galería: cuando el depósito aflora en la superficie (en la ladera de una montaña, normalmente), se puede entrar directamente al depósito para extraer el carbón
- Minas en declive: se utiliza este metodo cuando los depósitos de carbon se encuentran en profundidades más moderadas. Se llega al depósito mediante una galería inclinada.
- Mina a cielo abierto o cantera: cuando el carbón se encuentra cerca de la superficie, para llegar al mineral se extraen las capas de tierra y piedras que lo cubren.
- Gas natural: suele encontrarse junto al petroleo o en yacimientos de forma aislada.
Se accede al yacimiento donde se encuentra el gas mediante el uso de torres perforadoras. Luego es dirigida mediante gaseoductos a las centrales eléctricas o a plantas de licuefacción, para su transporte por vía marítima.
By dany